miércoles, 28 de octubre de 2015

Duodecima clase - 20 Oct.

La clase del pasado martes la dedicamos exclusivamente a exponer los colores que teniamos cada grupo. Asi, grupo a grupo fuimos entendiendo lo que significaba cada color, con que se asociaba, o los usos que se le daba en publicidad.

En mi grupo hicimos el color blanco

Undecima clase - 15 Oct.

Ha sido graciosos ver como hoy todo el mundo venia con una replica de si mismo en version hombre de Vitruvio para comprobar que efectivamente, no somos proporcionales ni cumplimos las medidas que Leonardo puso a su hombre de Vitruvio.

La hora y pico que quedaba de clase la hemos dedicado a ver un video sobre las formas que existen en la naturaleza y como suele aparecer siempre la misma, el hexagono.

Decima clase - 13 Oct.

Despues de los trabajos sobre textura hoy tocaba ponerlos en comun y decidir cuales eran los mejores. Para hacer la seleccion se han hecho distintas rondas en las que elegiamos los mejores, los aprobados y los que no cumplian los requisitos. Finalmente se ha hecho una ronda final de la que han salido los 10  dibujos ganadores, de entre los seleccionados anteriormente como mejores, y... ¡el mio ha sido uno de esos 10!
Foto de Andrés Pérez
 La seguna parte de la clase ha estado mas orientada a la figura y las proporciones, las cuales hemos analizado a traves de un documental sobre el hombre de Vitruvio, y nuestra propia silueta dibujada sobre papel de periodico.

Novena clase - 8 Oct.

¡Hoy toca poner en practica las texturas! La actividad que realizamos a lo largo de la clase de hoy consistio principalmente en poner en practica los conocimientos de texturas y poder crear con eso distintos animales en los que las texturas fuesen lo mas parecidas posible a la realidad, o completamente diferentes. Finalmente creamos un animal en una lamina, la cual entregariamos como "buena" para que nos la evaluasen.

En los borradores hice un caracol y una mariposa (los de la izquierda). El dibujo bueno era un leon que tenia la melena hecha con hojas secas pero he perdido esa foto...

Octava clase - 6 Oct.

El pasado martes dia 6 dedicamos la clase a dar teoria sobre la textura y los efectos que se pueden conseguir con estas.
Principalmente podemos encontrar las naturales, que son sensibles al tacto; las visuales, que percibimos unicamente de forma visual; o las artificiales, es decir, las que simulan o imita a una textura real de las naturales.
Despues de la parte teorica hicimos un ejercicio en el que debiamos buscar diez texturas diferentes y plasmarlas sobre el papel a traves de la tecnica del "frotagge", algunas de las mias fueron estas:

Texturas por medio de "frotagge"

Septima clase - 1 Oct.

Sin saber que nos esperaba al llegar a clase, y con las unicas indicaciones de que llevasemos papel de periodico, hoy en clase de analisis Mª Jesus nos ha pedidio que pongamos en practica la clase de composicion y creasemos nosotros mismos nuestras propias composiciones mientras nos disfrazabamos de una tematica al azar; este ha sido el resultado:
Composicion triangular.


Composicion circular.                                                                                           Composicion ascendente.

Sexta clase - 29 Sept.


Hoy la clase ha comenzado con un video sobre los estorninos, y las formas que crean al sobrevolar Inglaterra. Una buena forma de introducir una clase puramente teorica desde luego...

A partir de este video Mª Jesus nos ha explicado como se crea una buena composicion, y es que hay que tener en cuenta muchos factores que pueden expresar cosas muy diferentes, como por ejemplo la direccion, ya que si es ascendente se relaciona con lo positivo, mientras que al ser descendente lo asociamos a lo negativo. Del mismo modo la simetria juega tambien un papel muy importante, al igual que la posicion del ojo con respecto al horizonte, ya que esto situa al espectador en un lugar distinto que varia desde la perspectiva de una hormiga (humillacion), hasta la de un dios (grandeza).

http://assilcrogiuolo.altervista.org/wp-content/uploads/2011/12/gestalt.jpeg
Ley de la figura sobre fondo.
Otros aspectos de la composicion muy importantes se recogen en las Leyes de la Gestalt:
 1.- Ley de la figura sobre fondo: No se puede ver mas de una cosa a la vez. Si vemos la figura no vemos el fondo y viceversa.

https://c1.staticflickr.com/5/4006/4582689310_1c00c333c7.jpg
Ley de la buena forma.
2.- Ley de la buena forma o buena continuidad: Si tenemos varias figuras las agrupamos en una unica forma mas simple para entender la figura.                                                



http://www.paginasobrefilosofia.com/html/bachi1/Tema6/Gestalt/Titchener_all.gif
Ley de contraste.
 3.- Ley de contraste: Hace que cambie la forma de ver las  cosas pese a que sean iguaes, debido a que el contraste con otras figuras cambia nuestra percepcion.
 
4.- Ley de proximidad.

Quinta clase - 22 Sept.

Con una piedra a cuestas es como he aparecido hoy por clase de analisis ¿y para que? Bueno pues porque hoy en clase teniamos que sentirnos algo cavernicolas, por lo que hemos tenido que dibujar un mensaje sobre la piedra sin poder utilizan ningun simbolo, y asi mas tarde uno de nuestros compañeros tendria que averiguar que es lo que intentabamos transmitir. Muy divertido la verdad.

Para continuar con la clase Mª Jesus nos ha querido demostrar que somos unos analfabetos visuales, y lo ha hecho a traves de un ejercicio que consistia en que unos compañeros nos describian una imagen y nosotros teniamos que dibujar como nos la imaginabamos, asi ha quedado la mia...

imagen original.
mi imagen.

Cuarta clase - 17 Sept.

¡Por fin toca pintar! Despues de aprender a mezclar colores en la calse anterior, ya tenia ganas de pintar, mezclar y llenarme de colores las manos, y asi ha sido. En la primera parte de la clase hemos hecho un ejercicio que consistia en hacer una intervencion a la revista Harpers Bazaar con el fin de aproximarnos a los colores originales para luego pintar encima. Estas son algunas de mis intervenciones.
Intervencion sobre rojos y naranjas.
Intervencion sobre azules.

La segunda parte de la clase la hemos dedicado a la teoria, concretamente hemos hablado sobre los colores complementarios, o lo que simboliza cada color. Y para terminar, algunos atistas y sus obras.

Carmen Calvo.

Tercera clase - 15 Sept.

Foto de Jomar Lazaro, gracias ^^
Dejando de lado el caos de los primeros dias, hoy hemos empezado la semana con una clase teórica sobre como debemos mezclar colores para conseguir los tonos que buscamos a partir de tres colores principales, el amarillo, el cian, y el magenta (los colores primarios). Y como no podia ser de otra forma, la profesora nos ha hecho una demostracion de como lo debemos hacer. Además de las mezclas también nos ha explicado como cambia nuestra percepción de un determinado color según el color que lo rodee.

 Por otro lado Mª Jesus nos ha aclarado algunas dudas que teniamos sobre el libro de color, para que pudiesemos empezar a hacerlo. Los colores que tenemos que utilizar con los de la foto.

Espero que podamos aplicar estos nuevos conocimientos prontito.